Las condiciones del clima son determinantes para los mosquitos, por eso en una temporada como la primavera en la que hay buena temperatura su presencia es mayor.
La primavera es esa época del año donde el mosquito hembra busca hemoglobina para reproducirse, y es donde se rompen los huevos depositados en invierno.
Los mosquitos se reproducen fácilmente en entornos húmedos y cálidos, es por esto que aparecen durante la primavera y el verano, ya que hay más lluvias y empiezan a subir las temperaturas.
En zonas como el mediterráneo, se crea el ambiente perfecto para los mosquitos, por eso te recomendamos protegerte y tener a los mosquitos bajo control, es importante recordar que son vectores de transmisión de enfermedades y pueden transmitir virus peligrosos para la salud.
Las horas de luz también alteran su comportamiento y hacen que estén más activos, este es otro de los motivos por los que aparecen mucho más en primavera, y no en el invierno que es cuando muchos empiezan la diapausa. Esto quiere decir que pueden anticipar el mal tiempo y encapsularse antes de que el frío los mate, esto puede darse en embriones, larvas o adultos.
¿De qué hablamos en este artículo?
Mosquitos en España durante la primavera
Mosquito común: es el que habita normalmente en hogares y aparece por las noches, aparte del hinchazón que produce su picadura no tiene mayor repercusión.
Pero fuera de España el peligro frente a una picadura de mosquito aumenta, ya que puede ser transmisor de enfermedades como malaria y fiebre amarilla.
Mosquito tigre: este mosquito no suele habitar en hogares y es diurno, su picadura causa una hinchazón mayor a la del mosquito común y puede ser transmisor de fiebre amarilla, dengue o virus del Zika.
Anopheles: es el mosquito más extendido en el mundo, muchos de ellos transmiten malaria. Pueden ser inmunes a insecticidas por eso hay que tener más cuidado con ellos.
Mosquito lengua azul: se puede encontrar en granjas del sur de España, en la ganadería, y puede transmitir el virus de la lengua azul a ovejas, cabras y caballos, por lo que se deben utilizar productos adecuados que los protejan.
Si te interesa conocer más los tipos de mosquitos que existen puedes visitar nuestra página sobre los tipos de mosquitos disponible en la web.
¿Cómo puedo evitar a los mosquitos en primavera?
En No+mosquitos te recomendamos las mosquiteras, una solución práctica, eficaz y duradera para evitar la proliferación de mosquitos, en esta época en la que aún puedes prevenir que te piquen. También puedes encontrar productos antimosquitos y productos para aliviar picaduras en nuestra web que te ayuden a disfrutar de la primavera.
Si te interesa este contenido te recomendamos que leas los post de mosquitos en marzo, mosquitos en abril, mosquitos en mayo y mosquitos en junio para tener toda la información sobre la actividad de los mosquitos en primavera.
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!
Mosquitos en Lugo
Lugo es una ciudad situada en Galicia. Es una ciudad de origen romano, la más antigua de Galicia. En Lugo se puede ver la Muralla que rodea la ciudad y
Ciudades Españolas con mas mosquitos
Que hay mosquitos en España es un hecho. La presencia de estos en nuestro país es algo común sobre todo en zonas húmedas y cálidas debido a que los mosquitos
Los Seguros de viaje ¿son obligatorios?
Cuando preparamos un viaje a cualquier destino, siempre es recomendable planificarlo, y sobre todo, tener en cuenta el mayor número de imprevistos que pueden ocurrirnos en esos lugares de manera