Blog | Mosquitos en Huelva   

Mosquitos en Huelva

Huelva es un lugar muy agradable para pasar las vacaciones en familia o con amigos, por sus playas, su ambiente y su clima. Es un sitio para relajarse y aprovechar el tiempo libre y la compañía de nuestros seres queridos.  

Pero, aunque es una zona muy cómoda y agradable para disfrutar de la experiencia vacacional, los mosquitos que habitan allí hacen que esta aventura sea un poco incómoda y menos agradable, ya que a nadie le gusta que le piquen constantemente estos insectos. 

El clima habitual de Huelva suele ser bastante seco, y esto provoca el aumento de mosquitos provocado por las altas temperaturas, además de las borrascas que de vez en cuando aparecen en esta zona, creando charcos y humedales que favorecen el crecimiento de estos insectos. 

¿De qué hablamos en este artículo?

¿Por qué hay tantos mosquitos en Huelva? 

El motivo es debido al incremento del volumen de lluvias, generando un aumento de focos de crías de mosquitos por todo tipo de espacios, si a esto sumamos las altas temperaturas, creamos el mejor ecosistema para que crezcan estos insectos. 

Por otro lado, tenemos que el crecimiento de la vegetación en parques y espacios públicos ha multiplicado no solo el aumento de los mosquitos, sino de otras clases de insectos.  

Huelva está interrumpida por 4 ríos que se desarrollan en las llamadas marismas mareales y que conciernen tres tipos de ecosistemas distintos, estas zonas al ser húmedas son favorables para el desarrollo del mosquito y la eclosión de sus huevos.  

Zonas de Huelva con más Mosquitos   

Las zonas más afectadas y transitadas por estos insectos son Matalascañas y Mazagón, ya que están próximas al río Doñana. 

Además, las zonas que están cerca o rodeadas por las marismas mareales de los ríos como Ayamonte, Cartaya y Lepe son de las zonas más afectadas por estas plagas, puesto que es el clima más favorable para su procreación y desarrollo.  

En estos lugares se han programado varias acciones para poder combatir a estos insectos, las acciones las puso  en marcha la Diputación Provincial de Huelva, junto a los ayuntamientos de otras localidades. 

Uno de los problemas más graves en Huelva, es el brote del virus del Nilo que es provocado por un mosquito, porque, aunque los equipos de control de plagas trabajan todo el año para evitar su propagacion, cuando llega la epoca veraniega,  sus temperaturas cálidas y el ambiente húmedo de los ríos  hace que el mosquito aparezca y sobre todo que pueda desarrollarse para transmitir la enfermedad del Nilo

De entre todas las ciudades de la provincia de Huelva las que más incidencia han mostrado han sido : Aljaraque, Almonte, Ayamonte, Bollullos Par del Condado, Cartaya, Gibraleón, Huelva, Isla Cristina, Lepe, Moguer, Punta Umbría y Valverde del Camino

El Mosquito Tigre en Huelva  

Los veranos pensamos en pasarlo bien disfrutando del tiempo libre, paseando, tomando el sol en la playa y disfrutar de la familia o amigos, pero desde que apareció esta especie de mosquito, tenemos que protegernos de su picadura.  

Huelva ha sido invadida por el mosquito tigre al igual que muchas zonas de la costa mediterránea, este mosquito es una especie invasora procedente de Asia y que puede transmitir enfermedades. Este insecto se ha buscado un hueco entre los habitantes de esta gran ciudad, creando temor e incomodidad para disfrutar del tiempo libre.   

El mosquito tigre se ha adaptado a climas cálidos y agradables, además le gusta vivir y procrear cerca de fuentes de agua, donde tienen la posibilidad de reproducirse en pocos días ya que el clima es favorable y sus huevos eclosionan a los dos días de la puesta y esto les ha permitido establecerse y acomodarse en esta Capital. San Bartolomé, Almonte, Gibraleón, Cartaya y algunos más.  

Consejo para evitar al Mosquito Tigre  

La principal medida preventiva consiste en evitar la acumulación de agua y en especial mantener limpios y sin agua desagües de terrazas, neumáticos de uso recreativo o decorativo, fregaderos, platos bajo macetas, cubos, botellas, floreros, bebederos, etc., dado que el hábitat favorito de esta especie son los recipientes que pueden almacenar agua. 

 

 

Formas de combatir a los mosquitos en Huelva

El motivo de ver mosquitos en nuestro hogar suele producirse por hábitos y costumbres inadecuadas, por eso os damos varias pautas para eliminar o combatir los mosquitos en los hogares. 

En primer lugar, recomendamos la instalación de mosquiteras en Huelva, en puertas y/o ventanas ya que es lo más efectivo para evitar que los mosquitos entren en nuestro hogar, otra opción elegante y a la vez decorativa es colocar mosquiteras para camas y cunas con el fin de dormir protegidos.   

En segundo lugar, podemos utilizar ciertos productos que sirven para proteger las diferentes habitaciones de la vivienda de estos insectos como son los productos de citronela o los enchufes antimosquitos.   

Por último, podemos proteger nuestra piel o cuerpo, utilizando productos especializados en este ámbito como es la ropa antimosquitos, las pulseras o toallitas de citronela para aplicar sobre la piel.  

Todos estos productos y muchos más podrás encontrarlos en nuestra tienda online. 

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!

Entradas relacionadas en el Blog:

Plagas en Jaén

Si quieres combatir una plaga de insectos en tu hogar o negocio de Jaén te contamos algunas soluciones.   ¿De qué hablamos en este artículo? Soluciones efectivas para proteger tu

Leer Más >>

Deja un comentario

Suscribete a nuestra Newsletter

Suscríbete para recibir noticias, novedades, ofertas especiales y descuentos,….