En los últimos años, el viaje a México ha sido uno de los destinos favoritos de los estudiantes para su viaje de fin de grado y en concreto, a la Riviera Maya.
Su cultura, sus distintos puntos de interés histórico, sus playas paradisíacas y su ambiente universitario sobre todo en los meses que dan comienzo al verano, lo hacen un destino único y una experiencia llamativa e inigualable.
México no es un país donde los mosquitos sean extremadamente peligrosos, sin embargo, a causa de sus condiciones climatológicas y de la zona de selva hacen que sea una zona ideal para la existencia de mosquitos y su reproducción. Aunque es cierto que desde las autoridades sanitarias del país hacen mucho hincapié en prevenir la proliferación de insectos con tal de evitar posibles enfermedades que estos puedan transmitir a las personas residentes o que vayan de turismo en este caso a la Riviera Maya.
Los mosquitos prefieren épocas calurosas y generalmente lluviosas, por lo que desde los meses de abril a octubre, es más normal la aparición de los mosquitos por zonas cercanas al mar.
¿De qué hablamos en este artículo?
¿Cómo prevenir las picaduras?
Lo primero que recomiendan los expertos para prevenir las picaduras de mosquitos y de insectos en general, es la utilización de repelentes. Estos repelentes que se utilizan para mantener a los mosquitos alejados suelen contener icaridina, citronela, IR3535 o DEET.
En este caso y al tratarse de un clima tropical donde puede haber algún mosquito transmisor de enfermedades (aunque no sea lo más común) la Organización Mundial de la Salud, recomienda los productos que contienen DEET. De esta manera se consigue una mayor protección frente a estos incómodos animales.
Aunque normalmente en estos países venden repelentes con DEET, siempre es recomendable viajar con tus propios productos antimosquitos para que no te venga como sorpresa, y así puedes estar preparado para combatir sus picaduras desde el primer momento.
Otros consejos para evitar las picaduras
Al igual que en otras zonas donde puede haber mosquitos transmisores de enfermedades, debemos evitar en medida de lo posible comer al aire libre, ya que muchas veces, el aroma que desprende la comida, puede atraer a estos incómodos insectos. Además, si vamos a zonas de playa, evitar ponerse cerca de zonas donde pueda haber agua estancada, ya que son sitios que normalmente acuden los mosquitos.
También es recomendable utilizar mangas largas, aunque por el clima esto sea complicado en Riviera Maya, deberíamos llevar este tipo de prendas siempre y cuando el tiempo lo permita.
Además, no utilizar perfumes o productos con aromas dulces ya que estos sirven de atracción para los mosquitos.

Finalmente, podemos utilizar ciertos tipos de productos antimosquitos menos convencionales como puede ser la ropa antimosquitos. Desde camisetas, calcetines hasta bandanas multifuncionales para repeler a los insectos gracias a sus características.
A pesar de todas estas precauciones, es normal que acabemos siendo picados por algún mosquito u otro insecto en nuestro viaje a la Riviera Maya. En este caso, contamos con una serie de productos para aliviar picaduras tanto para niños como para adultos ya sea en parche, en barra o en roll on.
Aunque, como hemos dicho anteriormente, los mosquitos que hay en México, en general no suelen ser peligrosos para el ser humano, debemos ir con precaución para no correr riesgos y en caso de que una picadura empezara a provocarnos una reacción atípica en la piel, debemos acudir enseguida a un médico cercano para evitar posibles empeoramientos.
Disfruta de tu viaje sin preocuparte por los mosquitos
¿Vas a viajar a otros países de América?
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!

Síndrome de Skeeter o hipersensibilidad a las picaduras de mosquito
El conocido como Síndrome de Skeeter es una reacción alérgica a las picaduras de mosquitos. La gravedad puede variar: las consecuencias pueden ser desde reacciones locales pequeñas o grandes, hasta reacciones

¿Por qué pican los mosquitos?
Los mosquitos son unos insectos alados de tamaño pequeño, de constitución muy delgada y delicada. El color varía. Las alas son delgadas y translúcidas, y se caracterizan por su zumbido.

Mosquitos en Sevilla
Sevilla es una de las ciudades más bonitas de España, esta ciudad es una de las comunidades más turísticas y visitadas en verano ya que se puede recorrer a pie