Qué decir que las diferencias en tonalidades de color se encuentran al pie de entrada. La herencia colonial más antigua junto a espacios paradisíacos para disfrutar en familiar, con amigos o bien las parejas en su luna de miel. ¡No olvides que su casco antiguo fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 92!
Estos son algunos de los lugares para visitar en Cuba que más te enamorarán.
- Plaza de la Catedral.
- Paseo marítimo el Malecón.
- Estrecho de La Florida.
- Paseo del Prado.
- Parque Central.
Pero… Como siempre os aconsejamos que tengáis cuidado de las picaduras de los mosquitos. Sin duda cuando se viaja a países exóticos lo primordial es ir bien avenido de información del lugar al respecto, por lo que debemos saber que existe riesgo de dengue en cuba.
Por debemos saber que existe reso es imprescindible contar con un buen antimosquitos que sea eficaz y duradero, algún repelentes con DEET como el Goibi Xtreme que son los recomendados por la OMS. Además de utilizar durante la noche telas mosquiteras, o algún aparato que ahuyente a los mosquitos que permita que los insectos dejen de molestar durante nuestra estancia nocturna.
¿De qué hablamos en este artículo?
Consejos para viajar a cuba
Nos encontramos ante un país nuevo, una experiencia en la que podemos encontrar importantes riesgos que no conocemos bien debido a nuestra posible primera vez en tierras del Caribe. Hay que tener cuidado con el agua y los alimentos, es preferible consumir éstos con un mínimo de garantía en salubridad e higiene. También es recomendable utilizar protección solar (ya que es un destino en donde el sol pega muy fuerte debido a sus altas temperaturas) y llevar cuidado con usar un calzado cómodo y transpirable que evite rozaduras o heridas al caminar.
Para viajar fuera de tu hogar es preferible llevar un equipaje que te permita moverte con facilidad. No es de menospreciar el hecho de que, si estamos a kilómetros de la seguridad de nuestra propia confortabilidad, es mejor estar cómodos e ir prevenidos ante cualquier inconveniente que pueda surgir.
- Cuidado con la diarrea por beber agua no embotellada.
- Riesgo de contraer dengue, Chikungunya o zika en cuba a través de los mosquitos y sus picaduras.
- Precaución con el contacto con los animales.
Otros riesgos importantes son los casos de robos. Al aumentar la visita de turistas al país se ha creado tendencia en los hurtos, sobre todo en el centro de la capital de Cuba, el centro de La Habana, el casco antiguo, La Lisa y Marianao. Por eso hay que tener cuidado y estar seguros en todo momento, no ir por lugares solitarios y hospedarse en sitios que ofrezcan una buena calidad en seguridad y habitabilidad. Por lo que es aconsejable que se mantengan fotocopias de la documentación para evitar pérdidas mayores ante posibles robos.
Y, por último, debes de saber que los huracanes comienzan a aparecer en junio y terminan en el mes de noviembre aproximadamente. Así que se recomienda (al viajar durante temporada estival), tomar las precauciones indicadas por parte del organismo público competente del país.
Productos que puedes necesitar en un viaje a Cuba.
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!
Entradas relacionadas en el Blog:

Los Mosquitos Mas Peligrosos Del Mundo
Pese a que los mosquitos tienen una apariencia inofensiva, son los animales que producen más muertes humanas en el planeta, ¿Por qué?, Por su capacidad de transmitir enfermedades graves y

Mosquitos en Puerto Rico
Puerto Rico es un encantador destino caribeño que ofrece playas espectaculares, historia rica, cultura vibrante y paisajes tropicales. San Juan, la capital, es conocida por su arquitectura colonial y sus

Mosquitos en Gijón
Gijón es una ciudad costera situada al norte de España que destaca por su patrimonio marítimo y el viejo barrio de pescadores de Cimadevilla. En esta ciudad el clima se