Blog | Mosquitos en Alicante   

Mosquitos en Alicante

Alicante es uno de los destinos más deseados en la época estival para los turistas tanto nacionales como los internacionales, puesto que sus playas, su clima y los distintos destinos que se pueden encontrar dentro de la provincia lo hacen un lugar muy apetecible.

Sin embargo, las altas temperaturas y la humedad son dos factores muy favorables para la aparición de los mosquitos y estas dos características del clima, se cumplen a la perfección. Por ello, desde hace ya tiempo que existen distintas plagas de mosquitos en Alicante, sobre todo del famoso mosquito tigre, el cual ha incrementado su presencia en la provincia a causa de la subida de temperaturas.

Existen varias clases de mosquitos en la zona, sin embargo, las tres clases más comunes son: el mosquito común que es típico en zonas urbanas; el mosquito tigre que se trata de una especie invasora de las selvas de Asia y transmiten enfermedades varias. Y una tercera clase que debemos tener en cuenta que es el mosquito anopheles conocido por la transmisión de enfermedades como la malaria.

En la actualidad, la presencia del mosquito tigre se da en siete de cada diez poblaciones valencianas y en concreto en la provincia de Alicante, esta especie de mosquito se encuentra en un 92,9% de los municipios, o lo que es lo mismo, solo se libran once localidades en todo el territorio de la existencia de este insecto. Lo que sí es cierto, es que nunca se ha detectado ningún caso de enfermedades transmitidas por este tipo de mosquitos en el territorio.

En Alicante, la presencia de mosquitos crece en las estaciones de primavera y verano con la aparición de las altas temperaturas. Normalmente, las picaduras de los mosquitos que hay en España en general no suelen tener ningún efecto nocivo para el ser humano más allá de una pequeña irritación e inflamación, sin embargo, el mosquito común es transmisor del virus del Nilo Occidental, el mosquito tigre es transmisor del virus zika y el dengue, y el mosquito anopheles es transmisor de la malaria. Por ello, aunque a simple vista pensemos que una picadura de mosquito no es importante, debemos llevar siempre cuidado y precaución ante las posibles complicaciones tras una picadura de estos insectos.

De entre todas las ciudades de la provincia de Alicante las que más incidencia han mostrado han sido : Alicante, San Juan, Mutxamel, San Vicente del Raspeig, Los Arenales del Sol, El Campello, Torrellano, ElcheOrihuela, Crevillente, Santa Pola, Novelda, Aspe, Guardamar, Torrevieja, Rojales, Pilar de la Horadada, La dehesa de Campoamor, Punta Prima, Playa Flamenca, Altea, Benidorm, Villajoyosa, Calpe, Denia, Villena, Elda, Petrel y otros…

¿De qué hablamos en este artículo?

Formas de combatir la aparición de mosquitos

Tras el confinamiento del pasado 2020, incrementó el número de mosquitos en la provincia de Alicante y en general en toda España, por ello, desde el ayuntamiento se llevaron a cabo distintos métodos de fumigación, a través de la empresa Lokímica, para combatir el mosquito común y más tarde otra contra el mosquito tigre.

Además, dentro de la provincia, otras localidades como Santa Pola, Elche, Torrevieja,.. también han tenido serios problemas con plagas de mosquitos tigre. En el caso de la localidad de Santa Pola, tuvieron que llevar a cabo una serie de fumigaciones de urgencia. 

En Alicante, se están intensificando notablemente las medidas de protección y control de plagas de mosquitos a través de distintos medios, ya que en Andalucía empiezan a haber casos de famoso Virus del Nilo el cual se transmite a través del mosquito común y es algo que desde el ayuntamiento de Alicante, quieren evitar a toda cosa antes de que la situación pueda ir a más. 

Para combatir a los mosquitos en los hogares, existen varios métodos efectivos. La instalación de mosquiteras en puertas y/o ventanas es lo más efectivo para evitar que los mosquitos entren en las casas, como también lo es las mosquiteras para camas y cunas con el fin de dormir protegidos. Además de ciertos productos que también son recomendables como las velas de citronela o los repelentes de mosquitos.

 

 También tenemos servicio de instalación de mosquiteras en Torrevieja.

 

En lo que respecta a la protección individual de las personas contra los mosquitos, también existe un gran catálogo de productos como es la ropa antimosquitos, las pulseras o toallitas de citronela para aplicar sobre la piel.

Finalmente, existe una serie de antimosquitos para poder protegerse de los mosquitos en zonas exteriores como es el caso del incienso antimosquitos para jardín o manteles antimosquitos. Estos productos son realmente útiles para casas de campo, terrazas o para aquellas personas amantes del caravaning que visiten la zona de la provincia de Alicante.

Productos para evitar que te piquen los mosquitos

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!

Entradas relacionadas en el Blog:

Mosquitos en Segovia

Segovia es una ciudad histórica de Castilla y León. Tiene gran cantidad de edificios con valor arquitectónico. En Segovia puedes visitar murallas medievales, iglesias romanescas, un antiguo palacio real, una

Leer Más >>

Eventos al aire libre sin mosquitos

Al llegar la primavera y el verano, empiezan los eventos sociales (comuniones, bautizos, bodas,…) o eventos corporativos (convenciones, incentivos..) hay veces que nos toca organizarlos al aire libre y no sabemos que hacer para

Leer Más >>

Mosquitos en Enero

El mes de enero se caracteriza por tener un clima frío en la mayoría de las regiones, por tanto ¿Qué pasa con los mosquitos? En este artículo hablaremos de la

Leer Más >>

Deja un comentario

Suscribete a nuestra Newsletter

Suscríbete para recibir noticias, novedades, ofertas especiales y descuentos,….