En los últimos años, el viaje a México ha sido uno de los destinos favoritos para los viajeros y una de las ciudades de este país que más llama a los turistas es Cancún, conocida por sus hermosas playas de aguas cristalinas y arenas blancas, así como por su vida nocturna animada y su oferta cultural.
En cuanto a sus playas y naturaleza cuenta con una franja de playas a lo largo del Mar Caribe, que ofrece oportunidades para tomar el sol, nadar, practicar deportes acuáticos y relajarte en la arena. Además, Cancún se ha esforzado por promover el turismo sustentable y la conservación de su entorno natural.
Y aunque en esta ciudad los mosquitos no son extremadamente peligrosos, las condiciones climatológicas y las zona de selva hacen que sea una zona ideal para la existencia de mosquitos. Aunque es cierto que desde las autoridades sanitarias del país hacen mucho hincapié en prevenir la proliferación de insectos con tal de evitar posibles enfermedades que estos puedan transmitir a las personas residentes o que vayan de turismo.
¿De qué hablamos en este artículo?
¿Cómo prevenir las picaduras?
Lo primero que recomiendan los expertos para prevenir las picaduras de mosquitos es la utilización de repelentes de mosquitos. Hay que tener en cuenta que contengan ingredientes como icaridina, citronela, IR3535 o DEET. Aplícalo en la piel expuesta y en la ropa, especialmente durante el amanecer y atardecer que son las horas de mayor actividad de mosquitos.
Utilizar ropa adecuada en excursiones a zonas con mucha vegetación intenta vestir con ropa de manga larga, pantalones largos y calcetines para cubrir la mayor parte de tu piel, incluso puedes utilizar ropa antimosquitos ya que son áreas donde los mosquitos son más activos.
En cuanto al alojamiento asegúrate de que tiene mosquiteras en las ventanas, si no es así en nuestra web puedes encontrar distintas opciones de mosquiteras para cama o mosquiteras de viaje para protegerte de los mosquitos. También es un factor importante que haya buena ventilación, ya que el uso de aire acondicionado también mantiene alejados a los mosquitos.
En cuanto a la vacunación, es bastante recomendable incluso a veces obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla. Además las vacunas recomendadas son: hepatitis A, tétanos, difteria, y triple vírica.
Aunque, como hemos dicho anteriormente, los mosquitos que hay en México, en general no suelen ser peligrosos para el ser humano, aunque siempre debemos ir con precaución para no correr riesgos.
Si quieres consultar más información en la página de atención al viajero de No+mosquitos tienes muchos más consejos y productos útiles para un viaje seguro y libre de mosquitos.
Disfruta de tu viaje sin preocuparte por los mosquitos
¿Vas a viajar a otros países de América?
Si vas a viajar a otros países donde proliferen los mosquitos, puedes consultar más información en los siguientes enlaces:
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!

Donde Viven los Mosquitos en España
Existe una plataforma ciudadana llamada “app Mosquito Alert” que une a ciudadanos y científicos en la lucha contra los mosquitos. Desde allí cabe la posibilidad de informar sobre donde viven los mosquitos,

Mosquitos en Castellón
Castellón es una ciudad situada en la parte más septentrional de la Comunidad Valenciana con playas largas, montañas con bosques frondosos, bonitos pueblos medievales y castillos de cuento. Sin embargo, las altas temperaturas

Mosquitos en Lleida
Lleida es una ciudad de Cataluña con un entorno natural perfecto para la aventura deportes de aventura. Destacando el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Una ciudad