Málaga es la segunda ciudad más poblada de la provincia de Andalucía, la ciudad en la que se dice que nunca es invierno.
Pocas ciudades en el mundo presentan un auténtico espacio histórico en el que conviven monumentos como el Teatro Romano, la Alcazaba o la Catedral.
Una ciudad muy bonita y cómoda para disfrutar de unas vacaciones llenas de sol y playa. Eso sí, hay que tener en cuenta a los mosquitos, esos insectos tan molestos que pueden hacer que tu aventura sea un poco incómoda y menos agradable, si te pican.
El clima habitual de Málaga son veranos muy cálidos algo que hace que aumenten los mosquitos, eso junto a las zonas húmedas favorece el crecimiento de los mosquitos y de las larvas.
¿De qué hablamos en este artículo?
Prevención del virus de Nilo en Málaga
En Andalucía hay una alerta por mosquitos, la Junta esta vigilando los municipios con más mosquitos para conseguir que no se produzca ningún tipo de brote.
En el caso en concreto de la provincia malagueña los municipios se encuentran en riesgo moderado por lo que se puede el virus y la presencia de mosquitos. Los municipios con más mosquitos son: Málaga capital, Archidona, Campillos, Cártama, Casares, Estepona, Fuente de Piedra y Behanavís.
Las investigaciones indican que el virus del Nilo Occidental se disemina cuando un mosquito pica a un ave infectada y luego inocula a una persona. Por tanto, esta era la razón por la que Andalucía en general se estaba viendo afectada por este virus.
La buena noticia es que en la mayoría de los casos el Virus del Nilo se produce de manera asintomática o con carácter leve, similar a un proceso gripal. La enfermedad dura entre 2 y 5 días y después desaparecen los síntomas.

El Mosquito Tigre en Málaga
El mosquito tigre ha garantizado el éxito de su asentamiento en Málaga, donde el mosquito encuentra una climatología suave y temperaturas muy agradables al lado del mar, teniendo todo lo que necesita.
El mosquito tigre es un mosquito pequeño, de no más de un centímetro de longitud que actúa siempre que quiere alimentarse.
En Málaga ya se llevan a cabo acciones para evitar a los mosquitos y poder disfrutar de un verano más agradable sin picaduras.
Consejo para evitar al Mosquito Tigre
La principal medida preventiva consiste en evitar la acumulación de agua y en especial mantener limpios y sin agua desagües de terrazas, neumáticos de uso recreativo o decorativo, fregaderos, platos bajo macetas, cubos, botellas, floreros, bebederos, etc. Dado que el hábitat favorito de esta especie son los recipientes que pueden almacenar agua.
Formas de combatir a los mosquitos en Málaga
El motivo de ver mosquitos en nuestro hogar suele producirse por hábitos y costumbres inadecuadas, por eso te damos varios trucos para eliminar o combatir los mosquitos en los hogares.
En primer lugar, recomendamos la instalación de mosquiteras en Malaga, en puertas y/o ventanas ya que es lo más efectivo para evitar que los mosquitos entren en nuestro hogar, otra opción eficaz y elegante es colocar mosquiteras decorativas para camas y cunas con el fin de dormir protegidos.
También se pueden utilizar ciertos productos que sirven para proteger las diferentes habitaciones de la vivienda de los mosquitos como son los productos de citronela o los enchufes antimosquitos.
Por último, podemos proteger nuestra piel o cuerpo, utilizando productos especializados en este ámbito como es la ropa antimosquitos, las pulseras o toallitas de citronela para aplicar sobre la piel.
Todos estos productos y muchos más podrás encontrarlos en nuestra tienda online.
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!

Disfrutar de los Festivales de Música sin mosquitos
Al llegar el Verano empiezan a llegar los festivales, para disfrutar de la música en directo. El único inconveniente de disfrutar eventos al aire libre en las noches de Verano, son los mosquitos, por

Mosquitos en Lugo
Lugo es una ciudad situada en Galicia. Es una ciudad de origen romano, la más antigua de Galicia. En Lugo se puede ver la Muralla que rodea la ciudad y

Mosquitos en Lleida
Lleida es una ciudad de Cataluña con un entorno natural perfecto para la aventura deportes de aventura. Destacando el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Una ciudad