¿Sabías que los insectos no pueden reproducir su propio calor corporal? Esto es por que son poiquilotermos, lo que quiere decir que no pueden regular su temperatura del cuerpo como lo hacen otros animales, por eso su temperatura depende mucho del ambiente en donde están.
En esto influye mucho el clima para que pueda haber unos insectos u otros, aquí te enseñaremos cómo afecta el clima en los diferentes insectos. Además puedes consultar los tipos de mosquitos que existen.
Por ejemplo, los mosquitos no suelen aparecer donde hay temperaturas muy bajas, algunos hibernan, aumentan su peso y buscan un refugio donde protegerse cuando las temperaturas descienden, por eso que no solemos verlos en invierno.
Otros insectos como las arañas y cucarachas sí que son más comunes en temperaturas bajas, ya que se adaptan a las temperaturas más frías encontrando un lugar para refugiarse y encontrar calor, invadiendo así, nuestras casas.
Los insectos normalmente aparecen mucho más en ambientes cálidos, ya que a medida que aumenta la temperatura, también lo hace el metabolismo y reproducción de los mismos.
¿De qué hablamos en este artículo?
¿Cómo afectan las lluvias a los insectos?
Las precipitaciones aumentan la actividad de los insectos como mosquitos, cucarachas y chinches, pero los mosquitos por ejemplo, suelen poner huevos en agua estancada por eso se suelen ver muchos más después de climas lluviosos, es decir en primavera y verano.
¿Mosquitos en invierno?
Los mosquitos no suelen sobrevivir si la temperatura baja los 10° ya que no todos pueden adaptarse bien al frío, existen pruebas de que su susceptibilidad al frío está relacionada con la incapacidad de mantener un equilibrio interno estable de iones de sal y agua en el organismo cuando la temperatura del ambiente donde se encuentran es muy baja, pero hay excepciones como lo es el Aedes japonicus, conocido como mosquito japonés y que por su constitución física y el grosor de su capa exterior hace que se sienta cómodo en invierno y otoño, adaptándose así a las bajas temperaturas.
El cambio climático y los insectos
Debido a las altas temperaturas que se han registrado los últimos años la reproducción de insectos ha ido en subida, esto se debe a que el calor los fortalece, mientras que la humedad ayuda a su reproducción, el clima seco facilita su invasión a interiores para ponerse a salvo.
Si quieres saber más sobre los insectos o las plagas puedes visitar la página de control de plagas en nuestra web.
Es por todo esto, por lo que el cambio climático se convierte en un aliado perfecto para los insectos.
En No+mosquitos te recomendamos antimosquitos naturales que ayudan a protegerse de las picaduras de los mosquitos respetando el medio ambiente, como por ejemplo las plantas antimosquitos o los productos de citronela.
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!

Mejores Pulseras Antimosquitos
Hace unas semanas hablábamos de los mejores antimosquitos, hoy os traemos uno de los mencionados en ese post! Las pulseras antimosquitos se han convertido en una opción popular para aquellos

Mosquitos en Cancún
En los últimos años, el viaje a México ha sido uno de los destinos favoritos para los viajeros y una de las ciudades de este país que más llama a

Mejores antimosquitos
La lucha contra los mosquitos puede ser una tarea frustrante, pero con los productos antimosquitos adecuados, puedes mantener a raya a estos molestos insectos y disfrutar de tus actividades al