Castellón es una ciudad situada en la parte más septentrional de la Comunidad Valenciana con playas largas, montañas con bosques frondosos, bonitos pueblos medievales y castillos de cuento.
Sin embargo, las altas temperaturas y la humedad son dos factores muy favorables para la aparición de los mosquitos y estas dos características del clima, se cumplen a la perfección. Por ello, durante los veranos existen distintas plagas de mosquitos en Castellón para molestar a los ciudadanos.
Existen varias clases de mosquitos en la zona, las más comunes son: el mosquito común que es típico en zonas urbanas; el mosquito tigre que se trata de una especie invasora de las selvas de Asia que transmite enfermedades varias y el mosquito anopheles conocido por la transmisión de enfermedades peligrosas con sus picaduras.
En la actualidad, lo que más preocupa a los ciudadanos de Castellon son las plagas de mosquitos que están apareciendo y que molestan a los vecinos, tanto de la zona de la playa como en otros puntos de la ciudad.
Los ciudadanos exigen medidas para no tener que pasar un verano con el cuerpo lleno de las molestas picaduras de los mosquitos, teniendo en cuenta además que solo es el principio del verano. Aunque por esto, todavía están a tiempo de evitar un verano en el que las plagas de insectos no les dejen disfrutar todo lo posible de cualquier zona de la ciudad.
Según han explicado los expertos no son solo el calor y las lluvias lo que favorece la proliferación de las larvas, también contribuyen los vertederos incontrolados, las zonas de agua estancada, la falta de limpieza en acequias y otros puntos. Eso sí mientras que hay zonas con más mosquitos en otras donde se está llevando a cabo una limpieza y cuidado de la zona como es la Marjalería si que se está notando como se reduce la presencia de mosquitos.
Normalmente, las picaduras de los mosquitos que hay en España en general no suelen tener ningún efecto nocivo para el ser humano más allá de una pequeña irritación e inflamación, pero atención con el mosquito común que es transmisor de virus, es importante llevar siempre cuidado y precaución ante las posibles complicaciones tras una picadura de estos insectos.
¿De qué hablamos en este artículo?
Formas de combatir a los mosquitos en Castellón
El motivo de ver mosquitos en nuestro hogar suele producirse por hábitos y costumbres inadecuadas, por eso os damos varias pautas para eliminar o combatir los mosquitos en los hogares.
En primer lugar, recomendamos la instalación de mosquiteras en Castellón, en puertas y/o ventanas ya que es lo más efectivo para evitar que los mosquitos entren en nuestro hogar, otra opción elegante y a la vez decorativa es colocar mosquiteras decorativas para camas y cunas con el fin de dormir protegidos.
En segundo lugar, para evitar las picaduras de mosquitos dentro del hogar siempre se pueden utilizar ciertos productos que sirven para proteger las diferentes habitaciones de la vivienda de estos insectos, algunos de estos productos pueden ser los productos de citronela, ambientadores y difusores o los enchufes antimosquitos.
Por último, podemos proteger nuestra piel o cuerpo, utilizando productos especializados en este ámbito como es la ropa antimosquitos, las pulseras o toallitas de citronela para aplicar sobre la piel.
Todos estos productos y muchos más podrás encontrarlos en nuestra tienda online.
Productos para evitar que te piquen los mosquitos
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!

World Mosquito Program
Los mosquitos son conocidos en todo el mundo como vectores de enfermedades mortales como el dengue, el zika y la fiebre amarilla. Cada año, estas enfermedades afectan a millones de

Mosquitos en Tailandia
Tailandia esta de moda, es uno de los países del sudeste asiático que mas viajeros recibe en la actualidad. Es un país para recorrer en modo mochilero siendo su capital Bangkok y

El Mosquito Tigre, como combatirlo
Actualmente las temperaturas en las diferentes regiones de España se encuentran en continuo proceso de subida y bajada durante los meses de Septiembre, Octubre e incluso Noviembre, debido al cambio climático y