En cuanto empieza el calor, antes de que comience el verano, los insectos empiezan a aparecer, donde más problemas vamos a tener es en las zonas exteriores como las casas que tienen jardín. Si tenemos plantas repelentes, podremos proteger a quienes habitan en casa de los insectos , sobre todo si hay niños pequeños o ancianos.
Por suerte, existe soluciones naturales para alejarlos y disminuir su presencia si plantamos plantas que los repelen y que además son decorativas, como la lavanda y los geranios. En este artículo haremos una guía sobre las plantas antimosquitos para que los que tengan un jardín o un balcón puedan plantarlas.
Estas plantas te protegerán de forma natural sin utilizar químicos cuando quieras disfrutar de ese espacio al aire libre. Si además quieres mejorar tu espacio exterior con una pérgola o una caseta, para disfrutar del aire libre sin salir de tu hogar puedes recurrir a una marca líder en línea de casas de madera y casetas para jardín que te ayude a diseñar un espacio cómodo y funcional.
¿De qué hablamos en este artículo?
Lavanda: Belleza y protección en una sola planta
La lavanda es una de las opciones más interesantes a la hora de repeler insectos, dado que su fragancia es agradable para la mayoría de las personas (con excepciones), en cambio este olor desorienta a los insectos, dificultando su capacidad para detectar a las personas.
Es decir, su olor intenso les impide detectar a su próxima víctima, por lo tanto es ideal para colocar en los alrededores de una pérgola, de una barbacoa o un banco de jardín. Si quieres aumentar la protección también puedes instalar mosquiteras en puertas y ventanas.
Esta planta destaca por su resistencia a la sequía y su facilidad de cultivo, convirtiéndola en una planta ideal para jardineros .
Citronela: La planta más clásica para repeler a los mosquitos
La planta que destaca por su efectividad y la más utilizada es la citronela, una planta que en ocasiones encontrarás escrita citronella. Es el ingrediente principal de muchos repelentes de mosquitos, sobre todo aquellos indicados para pieles sensibles o para bebés, dado que es un ingrediente natural.
La citronela es altamente eficaz para ahuyentar mosquitos y otros insectos. Esta planta, de aroma cítrico intenso, funciona mejor en su estado natural que en forma de aceites esenciales o velas. Para obtener mejores resultados, se recomienda plantar citronela en macetas grandes y colocarla en las zonas de descanso al aire libre.
Hay que tener en cuenta que la planta original de citronela prefiere los climas tropicales, sin embargo hay un subgénero, la citronella mucronata originaria de Chile, que resiste mejor al frío. Es decir, conviene hacer una consulta a un experto para saber cuál plantar en casa.
Albahaca: Repelente y condimento al mismo tiempo
La albahaca no solo es una hierba aromática excelente para hacer ricas comidas, como espaguetis al pesto, sino que también actúa como un repelente natural de insectos. Su aroma fuerte es desagradable para varias clases de insectos, lo que la convierte en una excelente opción para colocar en jardines y balcones.
Existen distintas variedades de albahaca, pero no hace falta complicarse aprendiéndoselas todas, ya que la totalidad de ellas ofrecen el mismo beneficio repelente. Además, su fácil cultivo y rápido crecimiento la hacen una opción práctica y funcional.
Romero: Otra planta multifunciónal
El romero es otra hierba con propiedades repelentes . Su aroma amaderado y penetrante es especialmente eficaz para alejar a mosquitos. Además, es una planta muy versátil que puede crecer tanto en macetas como en jardines, dándoles la posibilidad también a los que viven en pisos con balcón.
Para potenciar su efecto, se pueden quemar algunas hojas secas de romero, liberando un humo aromático que mantendrá alejados a los insectos en reuniones al aire libre.
Geranio antimosquitos: Color y protección
El geranio limon (cuyo nombre científico es pelargonium citrodorum), es una planta muy aprovechada en jardinería por su doble función decorativa y repelente. Su fragancia cítrica lo convierte en un eficaz ahuyentador natural, al igual que todas las opciones anteriores.
La ventaja del geranio es que se trata de una planta resistente y de rápido crecimiento, ideal para colocar en macetas alrededor del hogar o en zonas de descanso en el jardín, donde su excelente aroma elevará el espacio e impresionará a las visitas.
Que planta repelente elegir para tu jardín
La elección del tipo de planta, dependerá del tamaño del jardín o zona exterior, estas plantas repelentes de insectos podrían ser plantadas tanto en caminos, pérgolas, macetas en ventanas o puertas.
Al colocarlas alrededor de una pérgola o un banco de descanso estarás aumentando su poder repelente. Otras formas de evitar que los insectos hagan de tu hogar un infierno es evitar acumular agua, donde depositan sus huevos, y usar aceites esenciales, velas o antorchas en las zonas donde hayan personas.
Con plantaciones de lavanda, citronela, albahaca, romero y geranio, todos los que visiten tu jardín o balcón-terraza podrán disfrutar de un ambiente más fresco, aromático y controlar plagas de manera completamente natural.
Si necesitas más información sobre como evitar a los mosquitos en tu hogar o en tus viajes ¡visita nuestra web para encontrar todo tipo de productos!
Protégete de los mosquitos
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!

Consejos para prevenir las picaduras de mosquitos en vacaciones
¡Las vacaciones son momentos esperados para relajarse y disfrutar! Sin embargo, nada puede arruinar más unas merecidas vacaciones que las picaduras de mosquitos. Estos molestos insectos pueden convertirse rápidamente en

Ciudades Españolas con mas mosquitos
Que hay mosquitos en España es un hecho. La presencia de estos en nuestro país es algo común sobre todo en zonas húmedas y cálidas debido a que los mosquitos

Plagas en Sevilla
Si quieres combatir una plaga de insectos en tu hogar o negocio de Sevilla te contamos algunas soluciones. ¿De qué hablamos en este artículo? Soluciones efectivas para proteger tu