Blog | ¿Cómo limpiar mosquiteras enrollables?   

¿Cómo limpiar mosquiteras enrollables?

¿Estás harto de la suciedad que recogen tus mosquiteras enrollables? Cada vez son más necesarias en nuestros hogares o en las residencias de verano, así que te vamos a facilitar esta labor con unos consejos prácticos para mantener tus mosquiteras limpias como el primer día.

¿De qué hablamos en este artículo?

Pasos a seguir para limpiar tu mosquitera

  1. Para que no te cueste quitar la suciedad, deberás poner en remojo la mosquitera con una manguera o con una esponja húmeda.
  2. Prepara una mezcla de agua y jabón, si la mosquitera tiene mucha suciedad  puedes utilizar amoníaco sin detergente para eliminar los restos de mugre. Para ello emplearemos un cepillo con cerdas finas para no dañar la malla, a continuación, humedece el cepillo con la mezcla y limpia la superficie de la mosquitera. Las esquinas las puedes limpiar después con un trapo y un detergente especializado para este tipo de productos.
  3. Si ya has terminado de limpiar la mosquitera aclara con una esponja y agua limpia, también puedes utilizar una manguera o debajo del grifo. Recuerda limpiar bien las esquinas y los bordes, ya que suelen ser las zonas más difíciles de eliminar la suciedad.
  4. Es conveniente que dejes secar la mosquitera antes de ponerla, la malla se puede secar al aire, aunque si lo prefieres la puedes secar con un trapo o bayeta, así evitarás que se incruste algo de polvo y queden manchas de agua en el aluminio.
  5. Y por último, para llevar un mantenimiento y que las mosquiteras perduren en el tiempo tendrás que limpiarlas habitualmente, aunque no sea un trabajo muy gratificante va a suponer un ahorro para tu bolsillo.

 

Otros tipos de mosquiteras que puedes limpiar

  • Fijas: estas mosquiteras al estar fijas en un espacio donde no queremos que entren mosquitos y otros insecto, deberemos utilizar productos para su limpieza en el sitio donde la tenemos instalada. 

  • Correderas: la limpieza de este modelo es muy sencillo, ya que puedes quitarla del lugar donde la tienes colocada, y puedes o limpiarla con un trapo húmedo los perfiles y aspirar la tela mosquitera.

  • Extensibles: otro modelos que se puede sacar del espacio donde esta ubicada, y podemos limpiar como las correderas con un trapo húmedo y utilizar el aspirador para quitar el polvo de la tela.

  •  Con velcro: estas mosquiteras son tan resistentes que las puedes meter en la lavadora.

Nota: es muy importante saber el tipo de mosquitera que tenemos en casa, aunque puedes seguir estos pasos con todas las mosquiteras, no todos los modelos son iguales y el proceso para sacarle brillo puede variar. 

¡Mantén limpias tus mosquiteras como el primer dia!

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!

Entradas relacionadas en el Blog:

Mosquitos en Murcia

Murcia es una costa cálida y agradable, además lo mejor es que no tiene un turismo masivo, un lugar donde es primavera la mayoría del año y se puede disfrutar

Leer Más >>

Mosquitos en Castellón

Castellón es una ciudad situada en la parte más septentrional de la Comunidad Valenciana con playas largas, montañas con bosques frondosos, bonitos pueblos medievales y castillos de cuento. Sin embargo, las altas temperaturas

Leer Más >>

Mosquitos en Australia

Australia es un país muy conocido por sus animales, serpientes, insectos y sus espacios verdes.  En Australia pueden disfrutar los amantes del submarinismo buceando en la gran barrera de Coral,

Leer Más >>

Deja un comentario

Suscribete a nuestra Newsletter

Suscríbete para recibir noticias, novedades, ofertas especiales y descuentos,….