Antes de realizar un viaje a un camping, hacer el camino de Santiago o visitar un país exótico, debemos informarnos bien sobre el destino elegido. Esto nos servirá no sólo para elegir la ropa idónea que deberemos llevar, sino también para saber si nos hace falta llevar algún insecticida o medicamento.
En todos los lugares donde vayamos a estar, ya sean aeropuertos, hoteles, restaurantes, etc. hay un gran flujo de gente. Cada persona viaja con maletas, equipajes o mercancías aumentando las probabilidades de que algunos insectos, como las chinches de cama, se cuelen entre nosotros.
Si alguna vez empiezas a levantarte con picaduras y no puedes dormir cómodamente, empieza a pensar que algo va mal. Las chinches de cama son unos pequeños insectos que se acomodan en tu colchón y que se alimentan de tu sangre. Aunque descubrir su presencia en tu hogar es un poco difícil, saber cómo evitar sus picaduras, no lo es tanto.
¿De qué hablamos en este artículo?
Consejos para evitar chinches en las camas
Las chinches de cama son unos insectos de color café rojizo, muy pequeños y casi imperceptibles, pero pueden llegar a alcanzar el tamaño de una semilla de manzana. Si empiezas a notar molestia al dormir y te levantas con picaduras, te recomendamos realizar las siguientes medidas:
1. Usa una linterna para ver si hay chinches en tu casa. Normalmente dejan unas manchas negras o marrones. Puedes seguir este orden:
– Mira si están escondidas en el colchón, el somier o el armazón de la cama.
-Mira debajo del colchón y en las costuras, los pliegues o los bordes del mismo.
-Busca en otros muebles que estén cerca de la cama, como las mesas de noche.
2. Cualquier pequeña mancha negra y rojiza o la aparición de huevos diminutos, cáscaras y trozos de piel amarillento, podría indicar la presencia de chinches. En caso de observar algún indicio, ponte en contacto con un especialista que pueda examinar la situación y determinar qué es lo mejor que se puede hacer.
3. Existen fundas de colchón anti chinches, que llevan impregnación para prevenirlas. Si vas a ir de camping o a algún lugar dónde sea posible su presencia, lo mejor es llevar una.
4. En caso de sufrir picaduras de chinches, podrás diferenciar su picadura de la de un mosquito porque esta, no presenta una zona rojiza, sino tres puntos en fila y grandes marcas abultadas, acompañadas de escozor o comezón. En ocasiones, pueden confundirse con las de pulgas, ya que, aparecen en línea recta o agrupadas en la misma zona. Pero puedes diferenciarlo, si tras otra noche, aparecen más.
5. Si te han picado, lava bien la zona con agua y jabón, se recomienda utilizar calmantes para picaduras en caso de que sientas un dolor agudo. También será esencial lavar tu ropa a temperatura muy alta, ya que, es la única manera de acabar con las chinches que puedan haberse colado en tus prendas.
Añade aquí tu texto de cabecera
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!
Entradas relacionadas en el Blog:
Lugares en el mundo sin mosquitos
¿Te molestan los zumbidos de los mosquitos? Aquí te contamos en que sitios no los hay o son muy escasos e inofensivos para que puedas pasar unas vacaciones sin preocuparte
Remedios caseros para aliviar las picaduras de mosquitos
A una semana de la llegada oficial del verano, los mosquitos ya asoman por nuestros hogares como consecuencia del calor y el buen tiempo, es por eso que en No+Mosquitos
Mosquitos en Palencia
Palencia es una ciudad española de la comunidad autónoma de Castilla y León. Se sitúa en la llanura de la Tierra de Campos junto al Río Carrión. Una ciudad familiar