Septiembre marca la transición del verano al otoño, y muchos se preguntan si los molestos mosquitos siguen siendo una amenaza en este mes. La respuesta corta es sí, los mosquitos aún están activos en septiembre, aunque su número puede variar según la ubicación y las condiciones climáticas. En este artículo, exploraremos si hay tantos mosquitos como en pleno verano, cómo protegerse de ellos y en qué zonas de España son más abundantes.
¿De qué hablamos en este artículo?
¿Siguen picando en septiembre?
Aunque la actividad de los mosquitos disminuye a medida que las temperaturas bajan, aún podemos encontrar mosquitos en septiembre. En comparación con los meses más cálidos del verano, su número puede ser menor, pero eso no significa que debas bajar la guardia. Los mosquitos, en particular el mosquito tigre (Aedes albopictus) pueden seguir siendo una molestia en muchas áreas de España.
Zonas de España donde abundan los mosquitos en septiembre
Costa Mediterránea: Las regiones costeras del Mediterráneo, como Cataluña, Valencia y las Islas Baleares, suelen tener una alta concentración de mosquitos en septiembre debido a su clima cálido y húmedo.
Zonas de humedales: Lugares con agua estancada, como los Parques Naturales del Delta del Ebro o Doñana, pueden albergar una gran cantidad de mosquitos en septiembre.
Áreas rurales: Las zonas rurales, especialmente en el interior de España, pueden tener una población persistente de mosquitos debido a la presencia de arroyos, estanques y vegetación densa.
Cómo protegerse y evitar picaduras en septiembre
Repelentes de insectos: Utiliza repelentes de insectos que contengan DEET, IR3535 o picaridina. Aplícalos en la piel expuesta y la ropa. Consulta todos los repelentes de mosquitos en nuestra página web.
Vestimenta adecuada: Usa ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente durante las horas del atardecer y el amanecer, cuando los mosquitos son más activos. En nuestra web puedes encontrar ropa antimosquitos para proteger de las picaduras de mosquitos.
Mosquiteras: Si duermes con las ventanas abiertas, asegúrate de que estén protegidas con mosquiteras. En nuestra web puedes consultar todas las mosquiteras de las que disponemos y elegir la que más se ajuste a tus necesidades y a tus ventanas.
Elimina criaderos: Vacía recipientes de agua estancada, como macetas, cubos o neumáticos viejos, ya que son lugares ideales para que los mosquitos pongan sus huevos.
Ventilación y aire acondicionado: En áreas propensas a los mosquitos, utiliza aire acondicionado o ventila las habitaciones con mosquiteras para mantenerlos fuera.
Lámparas de insectos: Utiliza lámparas de insectos UV en exteriores para atraer y eliminar mosquitos.
Si aún tienes dudas puedes consultar en nuestra web todos los productos y más consejos para conseguir ahuyentar a los mosquitos, también puedes entrar a nuestra página atención al viajero para informarte de curiosidades, requisitos y recomendaciones si vas a viajar para combatir a los mosquitos en distintos países.
Disfruta de tu viaje sin preocuparte por los mosquitos
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!

Síndrome de Skeeter o hipersensibilidad a las picaduras de mosquito
El conocido como Síndrome de Skeeter es una reacción alérgica a las picaduras de mosquitos. La gravedad puede variar: las consecuencias pueden ser desde reacciones locales pequeñas o grandes, hasta reacciones

Mosquitos en caballos
Los mosquitos también pueden ser una molestia para los caballos, y además de causar picazón, pueden transmitir enfermedades peligrosas. En este post, te proporcionaré información y consejos para ahuyentar a

Mosquitos en Agosto
Agosto es un mes de verano en el que muchas personas disfrutan al aire libre de muchas actividades. Sin embargo, también es el momento en el que los mosquitos parecen