Murcia es una costa cálida y agradable, además lo mejor es que no tiene un turismo masivo, un lugar donde es primavera la mayoría del año y se puede disfrutar de un sinfín de días soleados. Algo maravillosos de este lugar son sus espectaculares rincones naturales, además hay un montón de actividades, pero sobre todo la más solicitada es el buceo.
Otro de los puntos fuertes es la gastronomía ya que es mediterránea y sabrosa, además es una ciudad en la que se vive en la calle es decir hay vida hay ambiente. Un lugar para poder disfrutar de unas maravillosas vacaciones, para aprovechar el tiempo libre con la familia o los amigos y vivir una experiencia inolvidable.
También es verdad que en la época en la que más nos gusta visitar lugares fuera de nuestro entorno es el verano, pero, es la etapa en la que más insectos hay, sobre todo cuando empieza la llegada de los más molestos y peligrosos, los mosquitos.
Aunque esta provincia es normalmente soleada, hay algunas etapas en las que surgen lluvias torrenciales como secuencia de algunos fenómenos meteorológicos, el mosquito tigre se detectó por primera vez en la ciudad de Murcia en 2011 y desde entonces se han llevado a cabo distintas acciones desde el Ayuntamiento de Murcia para el control de estas poblaciones y la sensibilización ciudadana con el objetivo de evitar conductas que puedan crear nuevos focos en los que este mosquito ponga sus huevos. Este control va desde tratamientos larvicidas en potenciales criaderos en zonas públicas (fundamentalmente imbornales) hasta la eliminación de los mismos.
Existen 56 zonas de riesgo que se dividen en espacios con jardines, zonas con centros de salud ya que las personas son más susceptibles, zonas con agua estancada o recipientes con poca agua donde se puedan desarrollar las larvas de estos insectos.
Murcia es una de las provincias con más riesgo de transmisión de enfermedades por mosquitos, ya que esta es una especie invasora.
Murcia ha sido invadida por el mosquito tigre al igual que muchas zonas de la costa mediterránea, este mosquito es una especie invasora procedente de Asia y que puede transmitir enfermedades. Este insecto se ha buscado un hueco entre los habitantes de esta gran ciudad, creando temor e incomodidad para disfrutar del tiempo libre.
El mosquito tigre se ha adaptado a climas cálidos y agradables, además le gusta vivir y procrear cerca de fuentes de agua, donde tienen la posibilidad de reproducirse en pocos días ya que el clima es favorable y sus huevos eclosionan a los dos días de la puesta y esto les ha permitido establecerse y acomodarse en esta Capital.
De entre todas las ciudades de la provincia de Murcia las que más incidencia han mostrado han sido : Aguilas, Alcantarilla, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Ciez, Jumilla, Lorca, Mazarrón, Molina del Segura, Archena, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torrepacheco, Totana y Yecla
¿De qué hablamos en este artículo?
Formas de combatir a los mosquitos en Murcia
Uno de los motivos de ver mosquitos en nuestro hogar suele producirse por hábitos y costumbres inadecuadas, por eso os damos varias pautas para eliminar o combatir los mosquitos en nuestros hogares y en cuando salimos fuera de casa.
En primer lugar, recomendamos la instalación de mosquiteras en puertas y/o ventanas ya que es lo más efectivo para evitar que los mosquitos entren en nuestro hogar, otra opción elegante y a la vez decorativa es colocar mosquiteras para camas y cunas con el fin de dormir protegidos.
En segundo lugar, podemos utilizar ciertos productos que sirven para proteger las diferentes habitaciones de la vivienda de estos insectos como son los productos de citronela o los enchufes antimosquitos.
Por último, cuando salimos a dar un paseo, tomar algo fuera de casa, podemos proteger nuestra piel o cuerpo, utilizando productos especializados en este ámbito como son los repelentes de mosquitos, la ropa antimosquitos, las pulseras o toallitas de citronela para aplicar sobre la piel.
Este mosquito es una especie invasora procedente de Asia y que puede transmitir enfermedades. Este insecto se ha buscado un hueco entre los habitantes de esta gran ciudad, creando temor e incomodidad para disfrutar del tiempo libre.
El mosquito tigre se ha adaptado a climas cálidos y agradables, además le gusta vivir y procrear cerca de fuentes de agua, donde tienen la posibilidad de reproducirse en pocos días ya que el clima es favorable y sus huevos eclosionan a los dos días de la puesta y esto les ha permitido establecerse y acomodarse en esta Capital.
Todos estos productos y muchos más podrás encontrarlos en nuestra tienda online.
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!

La Memoria Olfativa de los Mosquitos
¿Has notado alguna vez como, cuanto más intentas evitar a los mosquitos, más parece que beben la esencia de que tú eres la persona a la que buscan? Esos mosquitos

La bacteria Wolbachia podria acabar con el virus zika
Desde No Más Mosquitos nos preocupamos sobre lo que sucede con los mosquitos en todas las partes del mundo, por eso cuando sale una buena noticia ponemos el máximo interés

Alerta por alto riesgo de plagas este verano
Este año va a ser más propenso a la proliferación de insectos de todo tipo, lo que puede provocar plagas en zonas propensas a determinados tipos de infestaciones. Las frecuentes