Australia es un país muy conocido por sus animales, serpientes, insectos y sus espacios verdes.
En Australia pueden disfrutar los amantes del submarinismo buceando en la gran barrera de Coral, los fans del surf y sobre todo los viajeros más aventureros que estén dispuestos a descubrir las maravillas naturales del país.
Eso sí, gracias a su gran diversidad de animales se pueden encontrar todo tipo de especies, algunas bastante peligrosas de las que hay que protegerse bien para que nada impida explorar sus ciudades.
Algunos de los riesgos locales son el agua, que siempre hay que beber embotellada y los vegetales de las zonas rurales. Además, de asegurarse de no beber leche que no esté pasteurizada y carne que no ofrezca garantías higiénicas.
También es importante protegerse del sol, ya que el sol australiano es muy intenso. Y tener mucho cuidado con el contacto de los animales tanto los de agua como los de otras zonas.
Si hay algo que también es muy común es la presencia de mosquitos que transmiten enfermedades, es importante protegerse y vacunarse en los casos que sea necesario.
Los mosquitos prefieren las épocas calurosas y generalmente lluviosas, clima bastante común en Australia que además tiene zonas de agua en las que es más normal la aparición de los mosquitos.
¿De qué hablamos en este artículo?
¿Cómo prevenir las picaduras?
Lo primero que recomiendan los expertos para prevenir las picaduras de mosquitos y de insectos en general, es la utilización de repelentes. Estos repelentes que se utilizan para mantener a los mosquitos alejados suelen contener icaridina, citronela, IR3535 o DEET.
En este caso al tratarse de una zona con mosquitos transmisores de enfermedades la Organización Mundial de la Salud, recomienda los productos que contienen DEET, que consiguen una mayor protección frente a estos incómodos animales.
Siempre es recomendable viajar con tus propios productos antimosquitos para estar preparado para combatir sus picaduras desde el primer momento.
Otros consejos para evitar las picaduras
Al igual que en otras zonas donde puede haber mosquitos transmisores de enfermedades, se debe evitar comer al aire libre, ya que muchas veces, el aroma que desprende la comida, puede atraer a estos incómodos insectos. En las zonas de playa, evitar ponerse cerca de zonas donde pueda haber agua estancada, ya que también son sitios a los que acuden los mosquitos.
Es recomendable también utilizar mangas largas, siempre que el tiempo lo permita e incluso ropa antimosquitos que va impregnada con repelente o que simplemente evita que puedan traspasarla, también se puede utilizar repelente para ropa al rociar la ropa con el producto también evita que se acerquen.
Además, no hay que utilizar perfumes o productos con aromas dulces ya que estos sirven de atracción para los mosquitos.

En No+mosquitos puedes encontrar recomendaciones para tu viaje a Australia, en la página Atención al viajero te hablamos de las vacunas obligatorias como la de la fiebre amarilla y de las recomendadas. También de las enfermedades más comunes que pueden transmitir los mosquitos como son la Encefalitis y la Fiebre Amarilla. Y todo tipo de productos necesarios para viajar como los repelentes de mosquitos más eficaces en zonas tropicales, mosquiteras de viaje impregnadas y productos para aliviar picaduras de mosquitos.
Si aún tienes dudas puedes consultar en nuestra web toda la información para elegir los productos más adecuados para disfrutar de Australia y todas sus aventuras.
Disfruta de tu viaje sin preocuparte por los mosquitos
¿Vas a viajar a otros países de Oceanía?
Si vas a viajar a otros países donde proliferen los mosquitos, puedes consultar más información en los siguientes enlaces:
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!

Mosquitos en Agosto
Agosto es un mes de verano en el que muchas personas disfrutan al aire libre de muchas actividades. Sin embargo, también es el momento en el que los mosquitos parecen

¿Debemos vacunarnos para viajar a países exóticos y tropicales?
Llega la primavera, y rápidamente se acerca el verano. Si estás pensando en disfrutar de esta maravillosa estación explorando y conociendo la cultura de algún país exótico, no lo dudes,

Safaris en Kenia sin mosquitos
Hoy Daniel y Cristina, blogueros de viajes y fundadores del blog de viajes wanderonworld nos cuentan su experiencia sobre que llevar a un safari y protegerte de los mosquitos en el safari que