
Cierra la ventana a la malaria
La mitad de la población mundial corre el riesgo de padecer malaria
Más de 429.000 personas murieron en 2015 a consecuencia de la malaria, también conocida como paludismo, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
A principios de 2016, casi la mitad de la población mundial estaba en riesgo de padecer la malaria. En este mismo año, la malaria se consideró endémica en 91 países y territorios, frente a 108 países en el año 2000. La mayor parte de este cambio se estima que se debió a la distribución a gran escala de intervenciones para el control del paludismo.
La malaria, no obstante, sigue afectando a 212 millones de personas. Se estima que más de 3.200 millones de personas están expuestas a la malaria en la actualidad.
La malaria en el futuro
La Organización Mundial de la Salud ha fijado objetivos relativos al paludismo para 2030. Entre estas metas están reducir la incidencia y tasa de mortalidad en al menos un 90% y eliminar el paludismo en al menos 35 países. Para alcanzar la consecución de estos objetivos, la OMS asegura que es fundamental aumentar la inversión en el desarrollo y aplicaciones que combatan la enfermedad.
Además, de manera más general y continuada, se estudian nuevos métodos para el control de mosquitos y la mejora de los insecticidas dbido a las resistencias que muchos mosquitos desarrollan.
Cómo evitar contraer la malaria
Especialmente si viajamos a zonas donde la malaria está presente, la prevención es clave para evitar la malaria. Hay que tener en cuenta que ningún producto es 100% eficaz por lo que lo más recomendable es el uso combinado de varios métodos de protección (repelentes, mosquiteras, ropa, etc.).
Responsabilidad Social Corporativa en No+mosquitos
No + Mosquitos realiza diversas acciones de Responsabilidad Social Corporativa. Especialmente, apoya campañas preventivas y de concienciación con la sociedad.
Actualmente se encuentran inmersos en una colaboración con la ONG Bon dia Gàmbia, cuyo objetivo es mejorar la situación y calidad de vida en África, donde hay mayores casos de enfermedades provocadas por mosquitos. En su colaboración Nomasmosquitos.es dona material como pulseras anti-mosquitos, repelentes, ropa anti-mosquitos de Moskito Wear, etc.
Deja un comentario Clic para cancelar respuesta
Todos los campos son obligatorios