¿De qué hablamos en este artículo?
Consejos para tomar el sol con total seguridad
Os vamos a dar 10 consejos para que puedas tomar el sol en primavera y verano con total seguridad:
1. Aplicar el protector solar corporal antes de la exposición al sol y renovar la aplicación después de cada baño.
2. La exposición al sol debe ser progresiva, evitando exponerse al sol entre las 12 y las 16 horas.
3. Evita las sesiones de bronceado con rayos UVA, ya que contribuyen a la aparición de canceres cutáneos y aceleran el envejecimiento de la piel, para ello lo mejor es utilizar protección solar facial.
4. Elegir el factor de protección solar es necesario en niños menores de 3 años, se recomienda cremas solares de alta protección y limitar la exposición al sol.
5. No olvides protegerte del sol durante actividades al aire libre ( montando en bicicleta, paseando, realizando deporte, en el jardín,..) ya que también puedes quemarte.
6. Hay que tener en cuenta superficies reflectoras ( nieve, arena, hierba, agua,…) que comportan un riesgo extra a la exposición solar.
7. Protégete con una gorra y gafas de sol homologados que filtren los rayos UVA y UVB. A los niños ademas protégelos con una camiseta seca.
8. Sécate bien después de cada baño. El efecto lupa de las gotas favorece las quemaduras solares y disminuye la eficacia de los protectores solares aunque estos sean resistentes al agua, posterior a la exposición solar utilizar crema after sun.
9. Beber agua en abundancia y frecuentemente., para no deshidratarnos. Vigila a las personas mayores y niños cuya necesidad es importante.
10. Si adviertes pecas o lunares de forma, tamaño o color, consulta con tu dermatólogo.
¿Que debe indicar un protector Solar?
Al llegar el buen tiempo debemos protegernos del sol, no basta con ponerse crema solar, sino que tenemos que saber lo que debe tener un protector solar para garantizarnos un buen resultado, debido a los cambios climáticos que esta sufriendo nuestro planeta, los efectos del calentamiento global es que los rayos uva y ultravioleta pueden provocar problemas graves en la piel.
Os indicamos varios consejos a tener en cuenta:
- La eficacia o categoría de protección solar debe figurar en el estuche según la siguiente tabla:
- Garantía de protección frente a las radiaciones uva debe indicarse mediante el logotipo UVA
Los valores de protección (SPF) frente a la radiación UVB debe estar comprendido entre 6 y 50+. El indice máximo permitido es el SPF 50+ ya que una protección superior no asegura más protección y, por tanto, mayor seguridad.
Modo de empleo y cantidad a aplicar. Deben figurar de forma clara las instrucciones de empleo y la cantidad a aplicar para alcanzar la eficacia declarada del producto.
Puede consultar nuestra amplia gama de cremas solares y crema after sun para prevenir los rayos UVA.
Productos para tomar el sol con total seguridad
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!
Entradas relacionadas en el Blog:

Citronela, descubre sus propiedades y formatos
Con el calor llegan los molestos mosquitos dispuestos a picar a toda la familia, pero existen plantas en la naturaleza repelentes de mosquitos como la albahaca, la lavanda o la

Mosquitos en Mayo
Te preguntarás cuando comienzan los mosquitos a ser una molestia ¿Es con el comienzo de la primavera? En este artículo te contamos si debes prepararte para prevenir las picaduras de

Plagas en Sevilla
Si quieres combatir una plaga de insectos en tu hogar o negocio de Sevilla te contamos algunas soluciones. ¿De qué hablamos en este artículo? Soluciones efectivas para proteger tu