Blog | Síndrome de Skeeter o hipersensibilidad a las picaduras de mosquito   

Síndrome de Skeeter o hipersensibilidad a las picaduras de mosquito

El conocido como Síndrome de Skeeter es una reacción alérgica a las picaduras de mosquitos. La gravedad puede variar: las consecuencias pueden ser desde reacciones locales pequeñas o grandes, hasta reacciones alérgicas sistemáticas. En ocasiones, las reacciones van acompañadas de síntomas como vómito o fiebre. A continuación, te explicamos más a fondo las causas, los síntomas, las consecuencias y los tratamientos que existen.

¿De qué hablamos en este artículo?

Causas del Síndrome de Skeeter

La reacción alérgica que caracteriza a este síndrome es causado por una reacción alérgica a los polipéptidos que se producen en la saliva de un mosquito, que es inyectada al chupar la sangre de su víctima. El cuerpo responde negativamente a las enzimas que se producen en la saliva, y esto es lo que conduce a la aparición de los síntomas. La reacción alérgica, a menudo, se puede desarrollar 48 horas después de la picadura.

A cualquiera nos puede picar un mosquito, y por ello es fácil averiguar si padeces esta hipersensibilidad a las picaduras de mosquitos. Puede que al principio sea solo una hinchazón local con picazón, como cualquiera. Pero si los efectos empiezan a aumentar, puede que debas empezar a preocuparte.

Síntomas de la hipersensibilidad a las picaduras de mosquitos

Los síntomas que causa la reacción alérgica del síndrome de Skeeter os los enumeramos a continuación. No todas las personas con el síndrome sufren las mismas reacciones. Como hemos dicho anteriormente, la gravedad puede variar.

  • Hinchazón anormal, enrojecimiento y picor.
  • Un bulto rojo que se desarrolla más tarde, si la persona se rasca en el sitio de la mordedura.
  • Después de ello, gran inflamación que no se limitan sólo a la zona de la picadura.
  • Aparecen contusiones y ampollas.
  • En casos raros se desarrollan anafilaxia (rápida aparición de síntomas graves, como inflamación de la garganta, dificultad para respirar, erupciones pruriginosas, y presión arterial) y angioedema (inflamación severa del tejido subcutáneo).
  • Ocasionalmente se desarrolla asma.
  • El rascado excesivo puede conducir a la infección.

Los casos del síndrome de Skeeter no tratados podrían llegar a ser mortales. Por lo que, las personas que experimentan cualquiera de los síntomas mencionados a continuación deben consultar inmediatamente a un médico.

Tratamiento al sindrome 

El tratamiento para el síndrome de Skeeter implica la administración de antihistamínicos orales y corticoides para ayudar a aliviar el dolor y ardor eficazmente. Además, se deben controlar la formación de ampollas. Del mismo modo, el tratamiento para los síntomas del asma también se debe administrar en el caso que se padezca. Si aparece anafilaxia, el ingreso hospitalario será necesario.

Para las personas con esta hipersensibilidad a las picaduras de mosquito, la prevención es fundamental. En nuestra tienda puedes encontrar mosquiterasmata mosquitos eléctricosrepelente de mosquitos y todo tipo de artículos que te mantendrán a salvo de las picaduras.

Productos que puedes utilizar para evitar la hipersensibilidad a las picaduras de los mosquitos.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest

Entradas relacionadas en el Blog:

Deja un comentario

Suscribete a nuestra Newsletter

Suscríbete para recibir noticias, novedades, ofertas especiales y descuentos,….