En los últimos meses hemos recibido noticias de la aparición de nuevas enfermedades transmitidas por la picadura de mosquitos peligrosos.
¿De qué hablamos en este artículo?
Qué es chikungunya
Es una enfermedad que se propaga a través de la picadura de mosquitos que transmite un virus. Los síntomas son fiebre alta, dolor de cabeza, cansancio, náuseas, vómitos, erupción cutánea y dolor muscular o articular. Los síntomas suelen durar unos pocos días o unas pocas semanas, pero algunas personas pueden sentirse cansadas durante más tiempo.
El mosquito que transporta chikungunya puede picar durante el día y la noche, tanto en interiores como al aire libre, y a menudo vive alrededor de los edificios en las zonas urbanas.
La enfermedad rara vez puede causar la muerte, pero el dolor puede durar meses, incluso años para algunas personas. Otro problema es que no existe un tratamiento específico ni una vacuna para prevenir la infección de este virus.
Cómo se transmite el chikungunya
Se transmite a través de la picadura de los mosquitos Aedes aegypti (el mosquito que también transmite la malaria, dengue y la fiebre amarilla), este mosquito se encuentra en las zonas tropicales y subtropicales de las Américas.
Otra clase de mosquito que puede transmitir la enfermedad es el mosquito tigre (Aedes albopictus), este mosquito se lo reconoce fácilmente porque tienen unas rayas blancas circulares en las patas.
Enfermedades que transmite el chikungunya
Los síntomas de ambas enfermedades son parecidas, aunque la fiebre y el dolor de las articulaciones son más intensas en el chikungunya. Adjuntamos los síntomas mas comunes de la enfermedad del Chikungunya:
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!
Entradas relacionadas en el Blog:

¿Todos los repelentes son igual de eficaces?
Los repelentes son nuestros grandes aliados a la hora de combatir los insectos voladores, ya que forman una barrera protectora para ahuyentarlos, entre estos insectos incluimos los mosquitos, aquellos que

Plantas Naturales anti mosquitos
¿De qué hablamos en este artículo?1 Remedios caseros contra los mosquitos – Plantas naturales2 Otras plantas para los mosquitos, que ayudan a repeler2.1 Semillas de plantas que ayudan a repeler a

Alerta por alto riesgo de plagas este verano
Este año va a ser más propenso a la proliferación de insectos de todo tipo, lo que puede provocar plagas en zonas propensas a determinados tipos de infestaciones. Las frecuentes